Comenzó de excelente forma el año 2015 en pista para los atletas tricolores. Se obtuvieron un total de 8 medallas por parte de nuestros atletas en el torneo apertura realizado el 21 y 22 de febrero pasado bajo la organización de la Confederación Atlética del Uruguay.
Nuestros atletas comenzaron de muy buena forma, algunos progresando en sus pruebas mejorando marcas de 2014 lo que indica que tienen para avanzar durante el 2015, y otros debutando de gran manera en nuevas pruebas.
Los destaques con primeros puestos fueron para Mayken Viera en 400 metros con vallas, Camila Bagnasco en 5000 metros y Natalia Díaz en 2000 metros con obstáculos.

Por su parte, Joaquín Rodríguez en 3000 con obstáculos, Tania Martínez en salto largo (volviendo a competir luego de un largo período de ausencia por lesión) y las chicas en la posta de 4 x 400 obtuvieron el 2º puesto.


Con dos terceros puestos en pruebas muy competitivas como lo son 100 y 200 metros, nuestra joven atleta de 13 años de edad fue el principal destaque del torneo para nuestro equipo considerando que dio muchos años de ventaja a atletas juveniles y mayores. Verónica en la este fin de semana de 7 y 8 de marzo se prepara para presentarse en una prueba que la vio ser campeona nacional sub 18 como los 400 metros llanos y hará su debut en la prueba de 800 metros. En su caso particular entrena con Margarita Grun, pero cuenta con el aporte técnico de Fabián Castro del Campus de Maldonado.
Compitieron una decena más de atletas fuera de los que subieron al podio, mostrando cada uno de ellos un gran nivel gracias al gran trabajo que están realizando los entrenadores Juan Carlos Hackembruck y Margarita Grun. Otros atletas como Juan Moreira de Minas quien entrena con su padre Floro Moreira metiéndose en la final de 100 metros llanos sin poderla correr por distención muscular y los atletas de Florida bajo las ordenes de Nicolás Rodao tuvieron una buena participación.

En cuanto al torneo en general María Pía Fernández de la federación de Flores batió su propio record nacional de 1500 metros dejando la marca en 4.24.00 logrando así la clasificación para los juegos panamericanos de Toronto 2015. Cabe acotar que en la misma prueba Deborah Rodríguez estableció el cuarto mejor registro de todos los tiempos para atletas uruguayas.
Fotos: LLamaCeleste.com, Marcos Medina y William Bonilla
No hay comentarios :
Publicar un comentario